EVOLUCIÓN SECTOR

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

La construcción se estanca en Europa demasiadas incertidumbres

Los elevados costes salariales, la escasez de mano de obra y la falta de inversión provocarán un crecimiento nulo de la construcción en 2025

El sector de la construcción en la actualidad está experimentando una tendencia a decrecer, motivada por una serie de desafíos que condicionarán el futuro más inmediato. Los elevados costes salariales, la escasez de mano de obra, la incertidumbre económica y comercial y el freno de las inversiones van a motivar un crecimiento nulo en el presente ejercicio de 2025.

Uno de los condicionantes directos del crecimiento de la construcción es la estrategia arancelaria que repercute en los costes de las materias primas como el acero y el metal principalmente. En líneas generales, la incertidumbre política hunde la inversión.

En España y en general en Europa, se está produciendo una reducción de los márgenes de beneficio que pone en dificultad la salud financiera de las empresas de construcción. El riesgo en los créditos es muy elevado en Austria, Dinamarca, Francia, Hungría y Suecia o fuera de la UE en Turquía, Reino Unido y Corea del Sur.

Fuera de Europa, los datos serán mejores para 2025 y 2026, con un aumento del 1,4% de la producción en 2025  y del 2.1% en 2026, mientras que en Europa el aumento será 0 en 2025 y un pequeño repunte en 2026 si los tipos del BCE siguen bajando. Países Bajos mantiene la mejor expectativa de crecimiento en Europa, con un 2,4 en 2025 y un 1,1% en 2026.

Más info: https://www.inmonews.es/construccion-estanca-europa-demasiadas-incertidumbres/